martes, 19 de julio de 2011

EL AGUA

Que es el Agua?

Es uno de los tantos RECURSOS NATURALES RENOVABLES , que nos brinda la  naturaleza. La usamos
todos los dias para nuestro aseo, consumo, etc,.
Forma parte de la vida misma, pues todos tenemos 3/4 de agua en nuestro cuerpo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas de vida. Es un elemento común del Sistema Solar: Material base de los cometas y el vapor de sus colas.


Fórmula del Agua:   H2O

El agua esta formado por moléculas de hidrógeno y oxigeno, H20. El hidrogeno, de símbolo H, es un elemento gaseoso reactivo, insípido, incoloro e inodoro. Su número atómico es 1 y pertenece al grupo 1 (o IA) del sistema periódico. El oxigeno, de símbolo O, es un elemento gaseoso ligeramente magnético, incoloro, inodoro e insípido. El oxígeno es el elemento más abundante en la Tierra. Fue descubierto en 1774 por el químico británico Joseph Priestley e independientemente por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele; el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier demostró que era un gas elemental realizando sus experimentos clásicos sobre la combustión.


Ciclo del agua


Evaporación: Cuando la superficie de la tierra se calienta con los rayos del sol, el agua de lagos, rios y océanos sube lentamente a la atmósfera en forma de vapor de agua.
Condensación: El vapor de agua sube y se condensa formando nubes, constituída por agua en pequeñas gotas.
Precipitación: Las gotas de agua caen por su propio peso, si en la atmósfera hace mucho frío el agua cae como nieve ó granizo, si es más cálida, caen gotas de lluvia.
Escorrentía: Una parte del agua de la precipitación va a la tierra y esta la absorve y se la da a las plantas y estas transpiran y la devuelven a la atmósfera, así, repetitivamente.

Contenido de agua en nuestro planeta


Se estima que son 1300 millones de litros, el 97.3% la almacenan los océanos y un 2.15% los casquetes polares; las corrientes subterráneas el 0.61%; los lagos el 0.009%.
Dispondremos de la misma cantidad de agua que disfrutaron los dinosaurios hace 65 millones de años.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario