El
agua es tan importante en el mundo que merece y necesita protección. Es fuente de vida, sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.
Un
70% de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en el interior de nuestras células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso, en los huesos.
El a
gua se encarga de acarrear nutrientes por todo nuestro cuerpo, ayuda a la digestión, incrernenta el nivel de energía y ayuda a controlar el peso metabolizando las grasas.
Dada su real importancia,
el agua debe estar libre de substancias químicas y tóxicos, de lo contrario nuestro cuerpo filtraría estas toxinas que pueden causar efectos secundarios indeseables.
Es indispensable en la vida diaria:
· Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc.
· Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.
· Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.
· Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.
El Agua nuestra de cada día…Recurso Renovable que necesitamos Conservar
Los recursos naturales renovables son aquellos que se pueden utilizar una y otra vez y que se reponen fácilmente en un periodo de tiempo razonable. El agua y los árboles son ejemplos de recursos renovables que están a nuestra disposición en el planeta tierra. Al ser bien utilizados, estos recursos le proveen grandes beneficios al ser humano y a todo ser vivo.
Sin embargo, si se utilizan en exceso o se desperdician, los recursos renovables pueden escasear hasta el punto de ocasionar catástrofes para los humanos. Si nos falta el agua dulce o apta para beber, viviremos muy poco tiempo. Es por eso que tenemos que conservar ese recurso tan importante para la vida.
Conservar el agua es fácil y solo se necesita voluntad para hacerlo. En tu casa, comunidad y escuela puedes disminuir la cantidad de agua que se pierde:
• Utiliza la manguera solo si es necesario para limpiar un área y no la dejes abierta todo el tiempo ni uses como escoba. Controla el agua que sale con un pistero.
• Lava los platos sin dejar la llave abierta todo el tiempo y no uses demasiado detergente. Raspa bien las ollas y platos antes de fregarlos y consumirás menos agua.
• Al lavarte los dientes o afeitarte, cierra la llave del lavamanos, de forma que el agua no se desperdicie.
• Revisa si las tuberías del baño gotean y corrígelas rápido.
• En la bañera mientras te enjabonas, cierra la llave para economizar agua. Al ducharnos usamos menos agua que al llenar la bañera.
• Si puedes, usa el agua del enjuague final de la lavadora para regar las plantas.
• Lava el auto sobre el césped y la tierra aprovechará el agua.
• Recoge agua de lluvia y utilízala para regar las plantas y lavar el auto.
• Nunca deje los grifos de agua abiertos en el caso que no haya servicio.
Conservar agua es necesario para nuestra supervivencia como especie.
Higiene del agua
Entre las principales causas de algunas enfermedades e infecciones
estomacales y diversos tipos de diarreas se encuentra la mala higiene del agua.
Es de carácter muy prioritario que en los hogares se mantenga un estricto cuidado sobre la condición del liquido elemento ya que muchas veces los recipientes donde colocamos el agua, jarrones, botellas y tal no están en el estado idóneo para dicho uso y terminan afectando la salud por la acción negativa de algunas bacterias que tienen predilección por proliferar en el agua.
Otro motivo muy importante de la contaminación del agua es el tema de las cañerías, no nos olvidemos que el agua no aparece directamente en nuestros grifos, sino que viene traída por un largo trayecto de cañerías que pueden no estar en su óptimo estado y por ende terminar perjudicando la calidad del agua para consumo humano.
Registros al respecto han señalado que en el mundo más 1 millón 800 mil menores de cinco años sufren diarreas infecciosas por la falta del merecido cuidado por nuestra parte con este recurso. Para evitar esta desagradable situación recomendamos que pongamos especial cuidado en la protección del agua y tengamos la precaución de hervirla o almacenarla en un recipiente con cloro.